Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1019_2: APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

10/06/2025

Duración

130 Horas

Precio

425 €

string(3) "425"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1018_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

24/05/2025

Duración

70 Horas

Precio

230 €

string(3) "230"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

08/05/2025

Duración

70

Precio

230 €

string(3) "230"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1016_2 APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

15/04/2025

Duración

100 Horas

Precio

325 €

string(3) "325"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208) – Salamanca (Estatal)


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

20/03/2025

Duración

450 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Certificados profesionales

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS (FCOV29) – Ponferrada


Centro

Cervantes Ponferrada


Modalidad

Fecha de Inicio

28/03/2025

Duración

240 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Certificados profesionales

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS (FCOV27) – Ponferrada


Centro

Cervantes Ponferrada


Modalidad

Fecha de Inicio

28/04/2025

Duración

240 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Academia de Oposiciones

Oposiciones Técnico de Atención Directa (TAD)


Centro

Varios centros


Modalidad

Aula Virtual y Presencial

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

Precio

95 €

string(2) "95"

Blog

¿Cómo estudiar oposiciones de Auxilio Judicial? Top consejos

closeup-shot-of-person-writing-in-book-with-gavel-on-the-table (1)
OPOSICIONES

¿Cómo estudiar oposiciones de Auxilio Judicial? Top consejos

Si estás pensando en preparar unas oposiciones de Auxilio Judicial y conseguir un empleo para toda la vida, quédate leyendo este post porque te contamos los mejores consejos para que obtengas tu plaza. Recuerda que para acceder al puesto es necesario que seas mayor de edad y estar en posesión del título de Graduado en E.S.O o equivalente. A continuación, te contamos los detalles de esta oposición:

–         Proceso selectivo

El proceso selectivo consta de dos exámenes:
  1. Fase de oposición: compuesto por un cuestionario tipo test de 100 preguntas a resolver en 90 minutos y por un supuesto práctico de dos casos de diligencia judicial con 40 preguntas tipo test y un tiempo máximo de 90 minutos.
  2. Fase de concurso: donde se valorarán los méritos alegados por las personas que hayan superado la fase de oposición, aunque la previsión para la convocatoria 2022-2023 es que esta fase desaparezca y el proceso selectivo se resuelva por el sistema de oposición.

–         Temario

El programa es bastante corto y asequible. Es importarse asegurarse de que el programa esté perfectamente actualizado, competencia de nuestra preparadora de oposiciones de justicia. A día de hoy está compuesto por 26 temas estructurados de la siguiente forma:
  • Derecho Constitucional y Organización del Estado: temas 1 a 15
  • Procedimientos Civiles, Penales, Administrativos y Laborales: temas 16 a 26

–         Cómo preparar el test

Lo fundamental para preparar la parte del test es estudiar el temario a fondo, tratando de entender los conceptos y haciendo repasos de forma regular. También es recomendable realizar test para comprobar los conocimientos y revisar las partes del temario con más fallos, comprendiendo el porqué de los errores. De este modo también podrás observar cómo son las distintas tipologías de preguntas que te podrás encontrar. Está comprobado que cuanto más te pongas a prueba, mayor será la retención de lo estudiado. Estos son algunos consejos que os pueden resultar útiles:
  • Leer con mucha atención las instrucciones, preguntas y respuestas del examen
  • Procurar llevar un ritmo constante en las respuestas y dejar para el final en las que más se dude
  • Recordar que los errores penalizan
  • Repasar el test antes de entregarlo

–         Cómo preparar el supuesto práctico

Esta parte del examen es muy distinta a la anterior, pero la forma de prepararlo es similar. Es importante practicar con muchos supuestos prácticos de Auxilio Judicial de convocatorias anteriores. La estructura del ejercicio es de dos enunciados de casos prácticos sobre diligencias judiciales y cuarenta preguntas tipo test, veinte sobre cada uno de los supuestos prácticos. Algunas de las mejores opciones para combinar estudio y test son las siguientes:
  • Hacer un test de 25 preguntas después de cada tema
  • Hacer un test de 50 preguntas sobre los últimos temas estudiados cada 3 días
  • Hacer un test de 100 preguntas de todos los temas estudiados hasta la fecha cada 15 días
La mejor forma de practicar es resolviendo exámenes con las condiciones reales de las anteriores convocatorias. Estas son algunas de las ventajas:
  • Ver exactamente cómo se planteará el ejercicio: formato, cómo se debe responder, etc.
  • Adaptarte al tiempo disponible: comprobarás si eres capaz o no de contestar a todas las preguntas dentro del tiempo
  • Manejar los nervios: realizando simulacros de examen estarás más tranquilo el día de la prueba porque conocerás perfectamente a qué vas a enfrentarte

–         Cómo usar esquemas y resúmenes a la hora de la preparación

Para el estudio de cualquier oposición los resúmenes y esquemas son herramientas muy útiles. Nos permiten introducir la información de manera bien estructurada y visual, de modo que nos servirá como marco de referencia para memorizar toda la materia de cada tema. A continuación, os traemos una serie de consejos a la hora de realizar esquemas:
  • Asegúrate de comprender bien la materia
  • No pongas demasiados datos, solo las ideas principales
  • Jerarquiza los contenidos
  • Trabaja la parte visual para facilitar la comprensión de la estructura
  • Aprovecha esquemas ya elaborados

–         Tiempo de preparación

No existen normas generales sobre cuánto se tarda en preparar las oposiciones de Auxilio Judicial ya que es algo que depende de manera individual de cada persona. Sin embargo, al tratarse de una oposición relativamente asequible, se podría estudiar perfectamente entre 6 y 12 meses. En Esla Centros de Formación te ayudamos a preparar estas oposiciones. ¿A qué esperas para presentarte a unas oposiciones de funcionario de Justicia? Te ofrecemos una atención

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No tengas miedo y consúltanos