Competencia general:
Adquirir las competencias profesionales necesarias para desempeñar sus funciones y especializarse en el manejo y funcionamiento de una central receptora de alarmas.
Contenidos formativos:
1. CENTRALES DE RECEPCIÓN Y CONTROL DE ALARMAS
1.1. Gestión de servicios remotos.
1.2. Breve reseña legislativa.
2. EL PERSONAL OPERATIVO
2.1. Factores psicosociales.
2.2. Factores profesionales.
2.3. Formación previa y reciclaje.
2.4. Atención a reclamaciones.
3. SISTEMAS DE SEGURIDAD
3.1. Control de accesos.
3.2. Detección de intrusión.
3.3. Vigilancia por cctv.
3.4. Detección de incendios.
3.5. Sistemas asociados.
3.6. Unidades de control.
4. TIPOLOGÍA DE LAS SEÑALES EN UNA CRA
4.1. Señales de alarma.
4.2. Señales de mantenimiento.
4.3. Señales de intervención.
4.4. Señales de sistema.
5. PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE LAS SEÑALES DE ALARMA
5.1. Alarmas por omisión.
5.2. Alarmas por intrusión.
5.3. Alarmas de incendio.
5.4. Alarmas de robo o atraco.
5.5. Alarmas de sabotaje.
5.6. Alarmas técnicas.
5.7. Alarmas de averías.
5.8. Alarmas de desconexión.
5.9. Alarmas de pérdida de comunicación.
5.10. Alarmas médicas.
6. CONTROL Y FUNCIONAMIENTO OPERATIVO DE UN CRA
6.1. Análisis de las señales en relación con equipos e instalaciones.
6.2. Atención de averías o control del mantenimiento.
6.3. Control de incidencias con intervención.
6.4. Tiempos de respuesta en la central.
6.5. Custodia de llaves.
7. TRANSMISIÓN DE ALARMAS REALES
7.1. Comportamiento ante las alarmas.
7.2. Comunicación con las fuerzas de intervención.
Dirigido a trabajadores y autónomos.
© 2022 Esla Formación. Todos los derechos reservados