Competencia general:
Comunicar sobre el medio ambiente, interpretar sus valores y problemática, guiar y capacitar a las personas para contribuir a la conservación y mejora ambiental.
Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados:
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF0803_3: Actividades de orientación y desenvolvimiento en el medio. (100 horas)
• UF0729: Orientación y trazado de recorridos en el medio natural o urbano. (30
horas)
• UF0730: Planificación de itinerarios y conducción del grupo en el medio natural o
urbano. (40 horas)
• UF0731: Protección y socorro durante la conducción del grupo en el medio natural
o urbano. (30 horas)
MF0804_3: Estructura y dinámica del medio ambiente. (100 horas)
• UF0732: Elementos abióticos, bióticos y antrópicos. (30 horas)
• UF0733: Ecología e interpretación del paisaje. (40 horas)
• UF0734: Documentación y difusión de información ambiental. (30 horas)
MF0805_3: Actividades humanas y problemática ambiental. (100 horas)
• UF0735: Impacto ambiental en las actividades humanas. (40 horas)
• UF0736: Buenas prácticas ambientales en la solución de la problemática socioambiental. (30 horas)
• UF0737: Recursos naturales y sociales para el desarrollo de la interpretación y
educación ambiental. (30 horas)
MF0806_3: Programas de educación ambiental. (120 horas)
• UF0738: Educación ambiental y ámbitos de aplicación. (40 horas)
• UF0739: Interpretación del patrimonio como estrategia de comunicación y gestión.
(40 horas)
• UF0740: Ejecución de programas y actividades de educación ambiental. (40
horas)
MP0155: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Interpretación y educación
ambiental (80 horas)
Destinado a desempleados inscritos en la oficina de empleo correspondiente. Dirigido a menores de 30 años
(Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos)
Título de Bachiller.
Certificado de profesionalidad de nivel 3.
Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien superar las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Tener superado las competencias clave.
© 2022 Esla Formación. Todos los derechos reservados