Gestión de Llamadas de Teleasistencia

Cursos

GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA (SSCG0111)


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

320 Horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

ZAMORA Cursos crc Sanidad

Cursos

CURSOS DE SANIDAD, INFORMÁTICA Y MANIPULADOR DE ALIMENTOS


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

60 horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA

Cursos

CURSO DE DISEÑO EDITORIAL EN VALLADOLID


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

570 horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

Curso de Socorrista - Socorrismo

Cursos

CURSO DE SOCORRISTA EN VALLADOLID


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

370 horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

Gestion administrativa

Cursos

GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORÍA (ADGD0108)



Modalidad

Fecha de Inicio

17/05/2023

Duración

630 horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

Restaurante

Certificados de profesionalidad

SERVICIOS DE RESTAURANTE EN SALAMANCA (HOTR0608)



Modalidad

Fecha de Inicio

21/03/2023

Duración

580 Horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

Bar y Cafetería

Certificados de profesionalidad

SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA (HOTR0508)



Modalidad

Fecha de Inicio

31/03/2023

Duración

640 Horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

 

¿Qué llevar al examen de oposición? 4 recomendaciones

public-examination-preparation-concept (1)

¿Qué llevar al examen de oposición? 4 recomendaciones

¿Qué llevar al examen de oposición? 4 recomendaciones

Es fundamental que el día previo al examen de oposición dejes todo preparado para que tengas éxito el día del examen. En nuestra época de estudiantes, estamos acostumbrados a hacer cientos de exámenes, pero a la hora de hacer un examen de oposición nos surgen las dudas de qué podemos o no llevar.

  • DOCUMENTACIÓN

Esto es, sin duda, lo más importante que debes de llevar y asegurarte mil veces que lo llevas encima. Bastará con llevar nuestro DNI o, en su defecto, el carnet de conducir. Debes asegurarte de que la documentación está vigente, porque si el documento está caducado no podrás realizar el examen.

Aunque no suele pasar, cabe la posibilidad de que no te mencionen en la lista de personas que va a realizar el examen. Por si esto ocurre, lo mejor que puedes hacer para no quedarte en las puertas es tener a mano la lista de admitidos definitiva, para poder reclamar este puesto en la prueba.

Además, si tus oposiciones requieren alguna prueba de tipo físico, podrás llevar un certificado médico que acredite que estás altamente capacitado para realizar las mismas.

  • MATERIAL PARA ESCRIBIR

Está permitido casi cualquier material excepto típex. Es mejor que no lo lleves ya que podrías tener problemas en caso de que te pillen utilizándolo.

En cuanto a bolígrafos y lápices, puedes llevar todos los que quieras, incluida goma de borrar. Sin embargo, no será necesario ya que en muchas oposiciones no se corregirá nada escrito a lápiz. Nuestra recomendación es que lleves varios bolígrafos por si alguno se queda sin tinta, pero tampoco demasiados para no saturar el espacio que tienes para hacer el examen.

También es importante el tipo de bolígrafo que lleves para procurar no ensuciar mucho el folio. Es mejor tener un examen limpio y sin sobresaltos.

En cuanto a la calculadora, debes informarte previamente de si en tu convocatoria la vas a necesitar y si te la van a dejar utilizar. Si es así, podrás llevar la calculadora que quieras sin ningún problema, pues todas están permitidas

  • AGUA Y COMIDA

La hidratación es muy importante, sobre todo para personas que sufran de nervios. No suele estar especificado en las bases, así que nuestra recomendación es que lleves, al menos, agua. Aunque de forma general no dejan tener la botella de agua en la mesa mientras estás realizando el examen, es conveniente llevarla por si te entra sed antes o después del examen.

En cuanto a la comida, no está permitida. Sin embargo, muchas veces tendrás que quedarte varias horas haciendo un examen, por lo que te recomendamos que lleves algo de comida para los descansos. Lo mejor son alimentos ligeros y que te puedan dar energía durante horas como cereales y frutos secos.

  • COMPLEMENTOS

El móvil u otros dispositivos electrónicos están permitidos, pero debes asegurarte de tenerlo en total silencio, o si puede ser, mejor apagado. Ten en cuenta que en algunos teléfonos la alarma puede sonar aun estando apagado, así que comprueba que las tienes todas apagadas porque puede ser motivo de expulsión.

Te recomendamos que lleves un reloj o cronómetro para controlar los tiempos del examen, pero debes recordar que los relojes inteligentes conectados a internet no están permitidos.

Si tienes problemas visuales como miopía o astigmatismo y usas lentillas, lleva las gafas por si hay algún tipo de problema con las lentillas, u otro par de ellas por si acaso. La vista en un examen es lo más importante, así que cuídala.

Por último, debes saber que no tendrías problemas en llevar otros accesorios que te hagan el examen más cómodo, como abanico si eres caluroso o gomas o pinzas para el pelo, siempre que pidas permiso a los vigilantes del aula en cuestión.


Con la mayor oferta pública de la historia con 44.788 plazas ofertadas, 2022 es el mejor año para opositar. Si quieres preparar unas oposiciones, matricúlate en Esla Centros de Formación. Contamos con 20 años de experiencia y más de 40.000 alumnos formados. Consulta aquí todas las oposiciones que preparamos.

No tengas miedo y consúltanos