Gestión de Llamadas de Teleasistencia

Cursos

GESTIÓN DE LLAMADAS DE TELEASISTENCIA (SSCG0111)


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

320 Horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

ZAMORA Cursos crc Sanidad

Cursos

CURSOS DE SANIDAD, INFORMÁTICA Y MANIPULADOR DE ALIMENTOS


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

60 horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

DESARROLLO DE PRODUCTOS EDITORIALES MULTIMEDIA

Cursos

CURSO DE DISEÑO EDITORIAL EN VALLADOLID


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

570 horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

Curso de Socorrista - Socorrismo

Cursos

CURSO DE SOCORRISTA EN VALLADOLID


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

370 horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

Gestion administrativa

Cursos

GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORÍA (ADGD0108)



Modalidad

Fecha de Inicio

17/05/2023

Duración

630 horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

Restaurante

Certificados de profesionalidad

SERVICIOS DE RESTAURANTE EN SALAMANCA (HOTR0608)



Modalidad

Fecha de Inicio

21/03/2023

Duración

580 Horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

Bar y Cafetería

Certificados de profesionalidad

SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA (HOTR0508)



Modalidad

Fecha de Inicio

31/03/2023

Duración

640 Horas

Precio

Gratuito

string(0) ""

 

¿Qué es un certificado de profesionalidad? ¿Cómo puedo obtenerlo?

Qué es un certificado de profesionalidad

¿Qué es un certificado de profesionalidad? ¿Cómo puedo obtenerlo?

El Certificado de Profesionalidad es un documento acreditado y valorado por todas las Administraciones Públicas. En Esla Centros de Formación contamos con una gran oferta para que puedas cursarlos de manera gratuita y conseguir el título oficial. En esta entrada te explicamos qué es y en qué consiste un certificado de profesionalidad.

¿Qué es un certificado de profesionalidad?

Es una titulación oficial que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales. Son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales. Se ordenan en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación.

Cada Certificado de Profesionalidad identifica y acredita una cualificación dentro del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social es la institución que determina las condiciones de impartición en las modalidades presencial y de teleformación, garantizando la calidad de su impartición.

El Certificado de Profesionalidad está dividido en módulos formativos, que es la unidad mínima que podrás acreditar. Una vez que apruebes todos los módulos, obtendrías el Certificado de Profesionalidad completo.

¿Para qué sirve?

Sirve para avalar el reconocimiento profesional para realizar un oficio o profesión por parte de un trabajador ante empresas e instituciones. Fueron creados con el fin de profesionalizar todos los sectores del mercado laboral y te permiten disponer de una acreditación oficial que avala, a nivel nacional y europeo, tus competencias profesionales.

Los Certificados de Profesionalidad son una interesante opción formativa para futuros profesionales, equiparándose a la validez de los títulos de Formación Profesional.

Actualmente, ya es obligatorio disponer de un Certificado de Profesionalidad para ejercer como docente de cursos de Formación para el Empleo y para el personal de atención sociosanitaria.

¿Cómo conseguirlo?

Es expedido por el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. Existen tres maneras de conseguirlo:

  1. Realizando el curso en un centro acreditativo como Esla Formación: si superas todos los exámenes, conseguirás el título oficial.
  2. Accediendo a un contrato de formación y aprendizaje: conseguirás una formación teórica y práctica completa sobre una profesión y mejorarás tu empleabilidad.
  3. Presentándote a las convocatorias de acreditación de competencias de tu Comunidad Autónoma: cada cierto tiempo, las comunidades autónomas publican convocatorias en las que puedes presentar acreditación mediante contratos, vida laboral y títulos académicos, tus competencias laborales para desarrollar una profesión.

¿Qué ventajas tiene?

  • Es una formación oficial reconocida en España y Europa.
  • Potencia tu empleabilidad, ya que acredita tus competencias para realizar una profesión.
  • Recibes una formación completa en ámbitos teóricos y prácticos.
  • Facilidades para cursarlo: muchos se realizan en teleformación y solo tienes que ir de manera presencial a los exámenes y tutorías.
  • Se publican varias convocatorias a lo largo del año, por lo que tienes más facilidad para matricularte.
  • Cursarlo no lleva tanto tiempo como requieren otros estudios: la mayoría suelen durar entre 6 y 12 meses.
  • Flexibilidad para conseguir la titulación: si no superas algún examen, no te ves obligado a repetir todo el curso, a diferencia de otros estudios. Con el Certificado de Profesionalidad obtienes una acreditación por cada módulo que apruebes.

¿Qué requisitos de estudio se exigen para acceder?

Existen Certificados de Profesionalidad de diferentes niveles, en función del nivel, se podrá requerir que dispongas de unos estudios mínimos para acceder:

  • Nivel 1: No se pide ningún tipo de formación previa.
  • Nivel 2: Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o estudios equivalentes.
  • Nivel 3: Bachillerato o estudios equivalentes.

Ya sabes qué es un certificado de profesionalidad, las ventajas de contar con uno y cómo conseguirlo. ¿Quieres obtener el tuyo? Comprueba nuestros cursos con certificado de profesionalidad con eslaformacion.com y logra tus objetivos laborales de la mano de un equipo profesional.

No tengas miedo y consúltanos