Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1019_2: APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

10/06/2025

Duración

130 Horas

Precio

425 €

string(3) "425"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1018_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

24/05/2025

Duración

70 Horas

Precio

230 €

string(3) "230"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

08/05/2025

Duración

70

Precio

230 €

string(3) "230"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1016_2 APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

15/04/2025

Duración

100 Horas

Precio

325 €

string(3) "325"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208) – Salamanca (Estatal)


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

20/03/2025

Duración

450 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Certificados profesionales

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS (FCOV29) – Ponferrada


Centro

Cervantes Ponferrada


Modalidad

Fecha de Inicio

28/03/2025

Duración

240 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Certificados profesionales

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS (FCOV27) – Ponferrada


Centro

Cervantes Ponferrada


Modalidad

Fecha de Inicio

28/04/2025

Duración

240 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Academia de Oposiciones

Oposiciones Técnico de Atención Directa (TAD)


Centro

Varios centros


Modalidad

Aula Virtual y Presencial

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

Precio

95 €

string(2) "95"

Blog

¿Qué oposiciones son más fáciles Policía Nacional o Guardia Civil? Comparativa

guardia-civil-policía-nacional
OPOSICIONES POLICIA NACIONAL

¿Qué oposiciones son más fáciles Policía Nacional o Guardia Civil? Comparativa

Las funciones de ambos cuerpos de seguridad son similares: hacer cumplir el orden y seguridad pública en el interior de nuestro país. Sin embargo, tienen competencias distintas y el proceso de oposiciones varía en diversos aspectos por eso es común que la gente se pregunte qué oposiciones son más fáciles Policía Nacional o Guardia Civil.

En ambos casos son cuerpos dependientes del gobierno, algo que les distingue de las diferentes policías autonómicas (mossos o ertzaintza) y de la policía local.

Algunas de las preguntas más frecuentes de los alumnos son, entre otras: ¿Cuáles son las diferencias entre Guardia Civil y Policía Nacional? ¿Qué oposiciones son más fáciles? Te lo explicamos todo en este post.

En España hay 78.000 agentes de la Guardia Civil y 68.000 agentes de la Policía Nacional

DIFERENCIA EN LAS FUNCIONES DE CADA CUERPO

– Policía Nacional

  • Expedición del documento nacional de identidady de los pasaportes
  • Control de entrada y salida del territorio nacionalde españoles y extranjeros
  • Legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración
  • Vigilancia de la normativa en materia de juego
  • Investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga
  • Colaborar y prestar auxilio a las Policías de otros países
  • Control de las entidades y servicios privados de seguridad
  • Aquellas otras que le atribuya la legislación vigente

– Guardia Civil

  • Cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales
  • Auxiliar y proteger a las personas
  • Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicas
  • Velar por la protección y seguridad de altas personalidades
  • Mantener y restablecer el orden y la seguridad ciudadana
  • Investigar los delitospara descubrir y detener a los presuntos culpables
  • Captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la seguridad pública
  • Colaborar con los Servicios de Protección Civilen los casos de grave riesgo o catástrofe

DIFERENCIAS EN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN

La Guardia Civil ocupa todo el territorio español y sus funciones se realizan sobre todo en el ámbito no urbano. Por su parte, la Policía Nacional ocupa la mayor parte del territorio español a excepción de las Comunidades Autónomas que disponen de los respectivos Cuerpos de Policía Autonómica.

DIFERENCIAS EN LAS OPOSICIONES

  • Proceso selectivo: la oposición a Policía Nacional es libre, mientras que en la Guardia Civil es de concurso oposición.
  • Pruebas de acceso: apenas hay diferencia en las distintas pruebas que se exigen. La mayor diferencia resulta en la prueba de idioma, ya que para Policía es opcional mientras que para Guardia Civil se exige inglés o francés de forma obligatoria.
  • Temario: el temario de Policía Nacional está compuesto por 41 temas y el de Guardia Civil tiene 25 temas.
  • Psicotécnico: no hay demasiada diferencia, pero los alumnos suelen afirmar que los psicotécnicos de Guardia Civil son un poco más fáciles.
  • Pruebas físicas:
    • Policía Nacional: están compuestas por un circuito de agilidad, dominadas (resistencia en barra para mujeres) y resistencia 2 km (1 km para mujeres). Cada prueba puntúa de 0 a 10 puntos y tendrás que sacar 15 como mínimo para superar esta fase de la oposición.
    • Guardia Civil: las pruebas consisten de 4 ejercicios que se califican con Apto o No apto. Estas son una prueba de velocidad de 50 metros, de resistencia muscular 1.000 metros, de flexiones, y de natación 50 metros. Los alumnos suelen decir que estas pruebas son más fáciles que las de Policía Nacional.
  • Pruebas de ortografía: en la oposición a Policía Nacional es puntuable, mientras que en el de Guardia Civil se califica como Apto o No Apto.
  • Entrevista personal: del mismo modo que en las pruebas de ortografía, la nota de la Policía Nacional es calculada en puntos mientras que la de Guardia Civil se califica como Apto o No Apto. En ambas se intentará “poner incómodo” al aspirante.
  • Obtención de la plaza: en ambas debe superarse cada una de las pruebas. Sin embargo, en el caso de la Policía Nacional el puntaje obtenido tiene gran importancia; mientras que para Guardia Civil primero se tendrán en cuenta los méritos académicos y profesionales, y posteriormente la puntuación obtenida en las pruebas.

¿QUÉ OPOSICIÓN ES MÁS FÁCIL POLICÍA NACIONAL O GUARDIA CIVIL?

La realidad es que la oposición a Policía Nacional es más lenta y desorganizada mientras que la de Guardia Civil es más sencilla y rápida. Pero no sirve de nada que una sea más fácil, ya que será mucho más competida por tener mayor número de aspirantes.

Te recomendamos que independientemente de qué oposiciones son más fáciles Policía Nacional o Guardia Civil la que decidas escoger, te prepares en una academia de oposiciones profesional como eslaformacion.com para que tus posibilidades sean mucho mayores que las del resto de aspirantes.

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No tengas miedo y consúltanos