Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1019_2: APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

10/06/2025

Duración

130 Horas

Precio

425 €

string(3) "425"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1018_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

24/05/2025

Duración

70 Horas

Precio

230 €

string(3) "230"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

08/05/2025

Duración

70

Precio

230 €

string(3) "230"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1016_2 APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

15/04/2025

Duración

100 Horas

Precio

325 €

string(3) "325"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208) – Salamanca (Estatal)


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

20/03/2025

Duración

450 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Certificados profesionales

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS (FCOV29) – Ponferrada


Centro

Cervantes Ponferrada


Modalidad

Fecha de Inicio

28/03/2025

Duración

240 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Certificados profesionales

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS (FCOV27) – Ponferrada


Centro

Cervantes Ponferrada


Modalidad

Fecha de Inicio

28/04/2025

Duración

240 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Academia de Oposiciones

Oposiciones Técnico de Atención Directa (TAD)


Centro

Varios centros


Modalidad

Aula Virtual y Presencial

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

Precio

95 €

string(2) "95"

Blog

Las 4 preguntas más frecuentes de las oposiciones a Policía Nacional

5f36afbbe9d5c
OPOSICIONES POLICIA NACIONAL

Las 4 preguntas más frecuentes de las oposiciones a Policía Nacional

Intuimos que estás informándote sobre diferentes categorías dentro de las oposiciones a Policía Nacional. En este artículo te daremos toda la información que necesitas para conocer al completo las oposiciones a Policía Nacional en Escala Básica.  Sigue leyendo y no te quedes con ninguna duda.  tick 1

Policía Nacional Escala Básica, ¿qué es?

Dentro del Cuerpo Nacional de Policías existen diferentes cargos que componen su característica jerarquía. Dependiendo de las responsabilidades y funciones de los escalones, podremos distinguir las siguientes figuras o puestos: -Escala Básica. Es la base de la jerarquía. Solo se puede acceder a través de oposiciones.  -Escala de subinspección. Aquí encontraríamos la figura de subinspector. Para acceder a estos cargos, primero se deberá acceder a la Escala Básica.  -Escala Ejecutiva. Esta es una categoría de nivel superior. En este caso, se puede acceder por promoción interna o por oposición.  -Escala Superior. Como su nombre indica, es el nivel más alto. Para formar parte de esta escala, el camino es solo la promoción interna.  Ahora que has aprendido o recordado cuáles son las diferentes escalas, pasamos a centrarnos en la Escala Básica.   tick 1

Funciones de los puestos de Escala Básica

Dentro de la Escala Básica encontramos a su vez, dos categorías, los oficiales de policías y los policías en prácticas. En ambos grupos, se desarrollan funciones relacionadas con la  prevención, la vigilancia y el mantenimiento de la seguridad en la ciudadanía.  Veamos algunos ejemplos de tareas que realizan estos puestos: 
  • Prevención de actos delictivos
  • Investigación y seguimiento de delitos
  • Colaboración, presencia y apoyo a otras instituciones 
  • Protección de personas y bienes
  • Expedición de documentos de identificación nacional como el DNI o el pasaporte
tick 1

Requisitos Policia Nacional Escala Básica

En otro artículos te explicamos los requisitos para acceder a la Policía Nacional Escala Básica. Echemos un vistazo atrás y recordemos estos requisitos: 
  • Poseer la nacionalidad española
  • Ser mayor de edad, es decir, tener 18 años de edad.
  • Tener una altura mínima de:
En el caso de los hombres, una estatura mínima de 1,65 CM En el caso de las mujeres, una estatura mínima de 1,60 CM
  • Contar con el título de bachiller o equivalente (este requisito lo encontrarás en el BOE n.º 180 de  29-07-2015).
  • Compromiso de portar armas, y su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de una declaración del solicitante.
  • No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado o de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • Estar en posesión del permiso de conducir de clase B en el momento de presentar la instancia
  • No padecer defecto físico ni enfermedad que incapacite (exclusión física o psíquica)  para el desempeño del puesto, de acuerdo con el cuadro de exclusiones médicas que recoge la Orden 11 de enero de 1988.
tick 1

Pruebas fisicas Policia Nacional Escala Básica

Para acceder por oposición al CNP, las pruebas físicas son el primer paso o fase. Sigue leyendo que te contamos cómo son estas pruebas.  El opositor u opositora deberá realizar 3 ejercicios diferentes. Cada uno de ellos será puntuado con una nota del 1 al 10. Como apunte, debemos tener presente que si en alguno de estos 3 ejercicios la nota final es 0, la eliminación será inmediata.  La nota final de estos 3 ejercicios es una media. La nota final deberá ser superior a 5 para poder seguir con el proceso de oposición.  Pasemos ahora a describir cuáles son los 3 ejercicios que se deberán realizar.  Carrera de 1.000 metros. Esta es la única prueba que se realiza de forma pública pues tiene lugar en una pista al aire libre. La nota depende del tiempo que tarde el opositor u opositora en recorrer los 1.000 metros.  Dominadas / Suspension. Esta prueba será diferente para hombres y para mujeres. En el caso de los hombres, deberán realizar una suspensión total y deberán realizar el mayor número de flexiones. Para que una dominada contabilice, es fundamental que la barbilla pase la altura de la barra y los brazos deberán estirarse por completo al bajar.  En el caso de las mujeres, el ejercicio parte de la suspensión en barra. La opositora deberá mantenerse en la posición inicial el mayor tiempo posible. En el momento en el que la barbilla esté por debajo de la barra, se dará por terminada la prueba. Circuito de Agilidad. Como su nombre indica, esta prueba consiste en realizar un circuito con diferentes ejercicios o retos. El recorrido deberá realizarse en el menor tiempo posible para acceder a la máxima puntuación. Como apunte, es la única prueba que se puede realizar dos veces.  ¿Ya lo tienes más claro? Esperamos haber respondido tus dudas con este artículo. Si tienes dudas, contacta con nuestro equipo o echa un vistazo a nuestro blog, ¡seguro encuentras material útil para tu formación!

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No tengas miedo y consúltanos