¿Cuáles son las oposiciones más fáciles? Top 7
¿Cuáles son las oposiciones más fáciles? Top 7
Esta pregunta no tiene una respuesta única, ni mucho menos sencilla. Es evidente que el grado de dificultad es algo muy subjetivo, ya que cada estudiante tiene su criterio. Elijáis una oposición «fácil» o una «difícil» estará bien siempre que sea porque vosotros mismos lo habéis decidido así.
Para buscar las oposiciones más fáciles, hay que considerar los requisitos de acceso, el volumen del temario, la frecuencia de la convocatoria, la oferta y demanda de plazas y la dificultad de las pruebas. Teniendo en cuenta todos estos factores, hacemos una lista de cuáles son las oposiciones más fáciles:
1. Auxiliar administrativo del Estado
Para presentarse a esta oposición solo necesitas tener el título de la ESO. Además, se convocan con alta frecuencia y el temario no es extenso, en concreto 28 temas. El proceso selectivo consta de dos ejercicios obligatorios: un cuestionario de 60 preguntas y un test de otras 50 preguntas sobre conocimientos ofimáticos. El salario ronda los 1.100-1.500 euros al mes.
Puedes preparar con nosotros las oposiciones de auxiliar administrativo del Estado con Esla Formación de manera presencial u online.
2. Auxilio judicial
Es el equivalente al auxiliar administrativo, pero en el ámbito judicial. Su cometido es ayudar a otros integrantes de los cuerpos de gestión y tramitación procesal. Se exige solamente el título de graduado en ESO y el programa consta de 26 temas. El proceso selectivo incluye un test de 100 preguntas y dos casos prácticos que tampoco hay que desarrollar, sino resolver mediante otro test de 40 preguntas. El salario está aproximadamente entre los 900 y 1.300 euros. En Esla Formación, además de contarte cuáles son las oposiciones más fáciles, te las hacemos sencillas pues también puedes preparar oposiciones de auxilio judicial con nosotros.
3. Celador
Si lo tuyo es la sanidad, las de celador están entre las oposiciones más fáciles de aprobar. Los procesos selectivos se convocan con relativa frecuencia por las distintas Comunidades Autónomas y se consideran pruebas sencillas. No son muy exigentes en cuanto a titulación requerida: solo se necesita la ESO, y los temas a estudiar no suelen pasar de 25. Al ser oposiciones del ámbito sanitario, se deben tener unos conocimientos mínimos. Su sueldo ronda los 1.200 euros al mes.
¿Quieres empezar a prepararte las oposiciones de celador con Esla Formación
?
4. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Se trata de una oposición que presenta ligeras diferencias y similitudes en función de la Comunidad Autónoma que convoque. El volumen del programa suele oscilar entre los 30 y 60 temas, según cada CC. AA, y los procesos selectivos se convocan con relativa frecuencia. En cuanto a requisitos de acceso, no resultan tan accesibles como las anteriores porque requieren el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, o bien otra FP de grado medio en la rama sanitaria. El sueldo se encuentra aproximadamente entre los 1.400 y 1.600 euros.
Si quieres saber más sobre las oposiciones de TCAE, puedes empezar a estudiarlas con nosotros.
5. Personal de Correos
La convocatoria de Correos de este año es la mayor de las últimas décadas: se han ofertado un total de 7.757 plazas de personal laboral indefinido. La titulación es asequible porque solo se exige la ESO y el temario son solo 12 temas. El proceso termina con un concurso de méritos, y los sueldos oscilan entre los 1.200 y los 1.600 euros mensuales.
¡Empieza a formarte para opositar a Correos con Esla Formación!
6. Guardia civil
Si están consideradas entre las oposiciones más sencillas es porque también se convocan con frecuencia y solo se necesita la ESO para acceder. La parte teórica no suele presentar grandes dificultades y se considera sencilla de realizar. El mayor inconveniente son las pruebas físicas que suelen ser más exigentes. Normalmente, el sueldo de un Guardia Civil suele alcanzar los 1.200 euros.
Fórmate como Guardia Civil en Esla Centros de Formación.
7. Policía local
Es necesario tener título de Bachillerato o equivalente y se necesita una altura mínima de 1,60-1,65m para mujeres y 1,65-1,70 para hombres además de contar con permiso de conducir. El temario depende de las comunidades autónomas, aunque puede resultar denso, y las pruebas exigen demostrar aptitud física, pasar un examen médico, superar las pruebas psicotécnicas y aprobar el examen de conocimientos. Si se consideran asequibles es porque no se exige una titulación superior y salen con relativa frecuencia. El sueldo varía entre los 1.200 y 2.000 euros al mes.
Si quieres aprobar tu plaza de Policía Local fórmate con Esla Centros de Formación.
Ya sabes cuáles son las oposiciones más fáciles, e incluso que puedes formarte en nuestra academia de oposiciones de Esla Formación, ¡tenemos estas y muchas más!
Posts relacionados
Categorias
Últimas entradas
Etiquetas populares