Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1019_2: APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

10/06/2025

Duración

130 Horas

Precio

425 €

string(3) "425"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1018_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

24/05/2025

Duración

70 Horas

Precio

230 €

string(3) "230"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1017_2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

08/05/2025

Duración

70

Precio

230 €

string(3) "230"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

MF1016_2 APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL (SSCS0208) Privado


Centro

Varios centros


Modalidad

Teleformación

Fecha de Inicio

15/04/2025

Duración

100 Horas

Precio

325 €

string(3) "325"

Educación y servicios socioculturales a la comunidad

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208) – Salamanca (Estatal)


Centro

Varios centros


Modalidad

Fecha de Inicio

20/03/2025

Duración

450 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Certificados profesionales

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 3 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS (FCOV29) – Ponferrada


Centro

Cervantes Ponferrada


Modalidad

Fecha de Inicio

28/03/2025

Duración

240 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Certificados profesionales

COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS (FCOV27) – Ponferrada


Centro

Cervantes Ponferrada


Modalidad

Fecha de Inicio

28/04/2025

Duración

240 Horas

Precio

Gratuito

string(1) "0"

Academia de Oposiciones

Oposiciones Técnico de Atención Directa (TAD)


Centro

Varios centros


Modalidad

Aula Virtual y Presencial

Fecha de Inicio

A consultar

Duración

Precio

95 €

string(2) "95"

Blog

7 aplicaciones de la inteligencia artificial en educación

Woman looking into tablet of student boy
FORMACIÓN

7 aplicaciones de la inteligencia artificial en educación

La inteligencia artificial (IA) es un tipo de tecnología capaz de imitar las capacidades de la mente humana: puede razonar, aprender, planear, etc. Ha demostrado ser una fuerza transformadora en diversos campos y la educación no es una excepción.

La aplicación de la inteligencia artificial en la educación es un campo en constante evolución y que puede transformar la forma en la que aprendemos y enseñamos. Los sistemas de chat basados en IA, como ChatGPT, se muestran como una solución innovadora que mejora la experiencia educativa y abre nuevas posibilidades para el aprendizaje personalizado.

A continuación, os contamos algunas de las maneras de utilizar la inteligencia artificial como beneficio en el sistema educativo:

1.       Identificación de nuevos temas para el alumnado

La educación debe ir adaptada al mundo moderno y estar en constante renovación para evitar la obsolescencia de las temáticas de estudio. La IA es capaz de utilizar algoritmos avanzados para analizar tendencias, demandas del mercado laboral y necesidades de la sociedad. Con estos datos, las instituciones educativas tienen la oportunidad de descubrir nuevos temas que deben incluirse en el plan de estudios para asegurar que los estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

2.       Adaptación del aprendizaje al alumno

Cada persona aprende de una manera diferente y a su propio ritmo. La inteligencia artificial permite adaptar el aprendizaje a cada estudiante, con el objetivo de que se le refuerce con recursos creados específicamente para sus necesidades. Esta herramienta permite crear espacios de aprendizaje mucho más accesibles para personas que tengan realidades diferentes.

3.       Evaluaciones más eficientes

Una de las ventajas más destacadas es la capacidad para ahorrar tiempo, un recurso incalculable en cualquier entorno laboral. La IA facilita este ahorro al permitir la corrección de trabajos y exámenes de manera automatizada y agrupada. Otra ventaja notable es que puede reducir de forma significativa el tiempo invertido en la evaluación de los estudiantes.

4.       Profesor virtual

La inteligencia artificial permite la creación de chats que pueden ayudar de modo virtual al alumnado. Con este sistema se pueden solucionar problemas sencillos del día a día que suelen ser recurrentes. Tenemos que tener en cuentas que sus características se deben adaptar a la edad de los alumnos, ya que los menores por ejemplo no tendrán el mismo nivel de comprensión que las personas adultas.

5.       Reskilling para el profesorado

El reskilling, también conocido como reciclaje profesional, es el proceso de adquirir nuevas habilidades o conocimientos para adaptarse a los cambios que van teniendo lugar en la sociedad o en alguna materia en particular. La IA ofrece cursos personalizados y recursos de aprendizaje adaptados a las necesidades específicas de cada profesor, para que tengan la preparación necesaria para abordar las demandas cambiantes de la enseñanza y proporcionar una educación de calidad a sus estudiantes.

6.       Registro y evaluación personalizada del aprovechamiento académico

Los programas de inteligencia artificial para el análisis y gestión del aprendizaje permiten llevar un control de los avances de los estudiantes, registrando de manera detallada sus progresos a partir de variables como el número de aciertos en una prueba, el tiempo de resolución y la recurrencia de error en determinadas preguntas.

7.       Diseño de material didáctico personalizado

Los docentes no siempre cuentan con el tiempo o los recursos para atender a las necesidades didácticas de cada alumno de forma personalizada. Hay empresas que trabajan desde hace años en la creación de inteligencia artificial capaz de determinar cuáles son los contenidos, recursos y herramientas más adecuadas para determinado perfil: desde aplicaciones hasta libros de texto y contenido multimedia.

Aunque el uso de la IA en la educación tiene muchas ventajas, también se deben tener en cuenta algunas consideraciones éticas. Preocupa, por ejemplo, el impacto en la privacidad de los estudiantes y la seguridad de los datos. Los educadores también alertan de la capacidad del chatbot para generar respuestas significativas a preguntas de estas evaluaciones y exámenes. Otro motivo de preocupación es el posible desplazamiento de puestos de trabajo en educación a medida que avanza la tecnología, debido a la automatización de muchas tareas administrativas.

Garantizar la igualdad de acceso a la educación impulsada por la IA para todos los estudiantes es también un reto que debe abordarse. Con la creciente disponibilidad de educación en línea y recursos educativos en Internet, es importante garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica o ubicación, tengan acceso a estos recursos.

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No tengas miedo y consúltanos